î ENTREVISTA RUBÉN LAVADO, KAM LIFE SCIENCE & HEALTHCARE DHL FREIGHT IBERIA “ÚNICAMENTE TRABAJANDO TODAS LAS DIVISIONES AL UNÍSONO PODEMOS DAR SOPORTE A LA CRECIENTE DEMANDA EN EL SECTOR FARMACÉUTICO” “La inversión para poder trazar los envíos requiere de cualificación, calibración y validación de equipos y sistemas, incluyendo IT y ha sido una tarea muy importante en estos últimos años para poder llegar a los requerimientos que se nos exigen” El equipo de redacción de Farmespaña Industrial ha entrevistado a Rubén Lavado, KAM Healthcare de DHL Freight Iberia para conocer algo más del enfoque que la compañía, una de las más importantes del mundo en el sector de la logística y el transporte, tiene con respecto al área farmacéutica ¿Cuál es la estructura del producto de DHL en el mercado de life science y de salud? ¿Está DHL dirigiéndose a algunos de estos mercados más que otros? DHL tiene como objetivo crecer con sus clientes e intentar adelantarse a las necesidades del mercado con el fin de encontrarse en la vanguardia logística y de transporte. En este sentido tenemos muy claro, con la solución para el sector Farma, que únicamente trabajando todas las divisiones al unísono podemos dar soporte a la creciente demanda en dicho sector; en auge por las nuevas regulaciones GDP. Tanto DHL Freight (ámbito paneuropeo terrestre) como Global (ámbito mundial aéreo y marítimo) poseen estructura con plataformas a nivel continental y transcontinental que cumplen con las citadas regulaciones y que sirven como punto de apoyo en el recorrido de la mercancía sensible en cuanto a su trazabilidad en temperatura controlada (ambiente, refrigerada y congelada). Además, DHL Express a nivel de paquetería también ha desarrollado esa solución. Todo ello se conjuga con nuestra división DHL Supply Chain, responsable para el almacenamiento y preparación de pedidos de producto, lo que garantiza nuestra completa solvencia. En cuanto a la segunda pregunta, DHL se ha afianzado en lo que consideramos primer 18 ESPECIAL LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN FARMESPAÑA INDUSTRIAL
farmaindustrial-69
To see the actual publication please follow the link above