residuos no tóxicos. Los equipos utilizados para este proceso pueden estar tanto dentro como fuera de la sala. El VHP es un agente esterilizante rápido y efectivo con tiempos de exposición cortos y validables. Es seguro y, además, tiene compatibilidad con un gran rango de materiales. Por supuesto, es un sistema de descontaminación apto para un extenso rango de recintos y aplicaciones. w Carlos González: Gestor de grandes cuentas de la empresa SIKA. - “Nuevas tendencias y normativas en relación a los pavimentos industriales y su aplicación en la industria farmacéutica y cosmética” ¿Cuáles son las líneas de trabajo y objetivos del sector de las ciencias de la vida? A lo que Carlos respondía: “Para las Farmacéuticas el objetivo principal es asegurarse de la pureza de los principios activos a base de la esterilidad, evitando del mismo modo las contaminaciones cruzadas. Para la Cosmética el objetivo es el uso de materias de origen natural y los productos para la salud humana y para la industria alimentaria es abandonar los conservantes y aumentar la caducidad. Concluía su presentación diciendo que lo más importante para el sector farmacéutico o cosmético son las áreas de producción críticas. w Y por último la presentación de Marga Romo: International Business Manager de NEKICESA PACKAGING. - Acompañada por Javier Sanz (Innovation Director) y David González INDUSTRIAL MARZO/ABRIL16 25 FARMESPAÑA (Site Manager) “Serialización en el sector farmacéutico” Comenzaban la ponencia con una pregunta “¿Qué necesitamos para la serialización?” en cuanto a procedimientos (seguridad de la información y correspondencia unívoca BD-Pedido), en cuanto a profesionales (dedicación exclusiva al proceso, experimentados y formados e informados) y en cuanto a maquinaria (multifuncional, flexible y versátil y control 100% en línea). Nos comentaba que el proceso para la impresión sería: Hacer una plantilla con la posición y tipo de código así como del emplazamiento, enlazar la plantilla a una base de datos, imprimir el código y verificarlo y, por último, se validaría el producto y se registrarían los datos. CONFERENCIA AEPIMIFA realizada por el Dr. Ing. José Luis Llerena Morán, Director de TSM4 Pharma BV José Luis Llerena daba por finalizado el día de jornadas técnicas con una conferencia sobre “Estrategia para la supervivencia de plantas farmacéuticas en la próxima década”. Nos comentaba cómo la competitividad de una planta farmacéutica en el futuro dependerá de factores de la planta, tales como confiabilidad, mantenibilidad, operatividad, seguridad, cumplimiento de GMP y posibilidades de uso de capital; y esto dará lugar a la necesidad de implementar un mantenimiento e ingeniería de clase a nivel mundial. Para la supervivencia de las plantas nos explicaba, con ejemplos reales, dos modelos de estrategia técnica para una Planta Farmacéutica: w Modelo Renano: un modelo creado para maximizar las ganancias a medio largo plazo cuyo presupuesto de mantenimiento está basado en confiabilidad y mantenibilidad. En él la función técnica en un indicador clave de competitividad. w Modelo Anglosajón: modelo creado para maximizar las ganancias a corto plazo con un presupuesto de mantenimiento cortado irresponsablemente y en el que la función técnica es un mal necesario. A través del desarrollo de conceptos principales de la función técnica, tales como análisis de riesgos, procesos de decisión, métodos de optimización, procesos de mejora continua y otros, nos explicaba la necesidad del desarrollo de un programa de excelencia operacional de Ingeniería y Mantenimiento que nos conduciría a un “Mantenimiento de Clase Mundial” que nos llevaría a los mejores resultados en el desarrollo de la función técnica y nos permitiría aumentar la competitividad de nuestra planta, incrementando de cara al futuro sus posibilidades de supervivencia. Esta jornada entraba en el marco básico de la misión de AEPIMIFA, que consiste en el fomento del progreso de las ciencias y tecnologías relacionadas con el diseño, fabricación, suministro y uso de los equipos, sistemas y procedimientos relacionados con esta actividad; la difusión de su conocimiento y el intercambio de informaciones de interés para los profesionales del sector
farmaindustrial-72
To see the actual publication please follow the link above