Page 28

farmaindustrial-72

î ENTREVISTA ENCARNA MAS, PRESIDENTA DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL 36 SYMPOSIUM DE AEFI 'PARA SER COMPETITIVA, LA INDUSTRIA EN ESPAÑA DEBE INVERTIR EN TECNOLOGÍA Y EN TALENTO HUMANO' La sostenibilidad del sector farmacéutico y en general, como a mí me gusta definirlo, el sector del cuidado y prevención de la salud, depende de un diálogo sincero y fluido entre el regulador, el financiador público y el sector privado del cuidado de la salud. Con motivo de la celebración junio del 36 Symposium de la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI) el 7 y 8 de junio, el equipo de Farmespaña Industrial ha entrevistado a Encarna Mas, Presidenta del comité organizador del simposio, para conocer más sobre uno de los eventos más relevantes del sector, que reunirá a algunos de los profesionales más importantes de la industria farmacéutica y biotecnológica. El lema del simposio es “La Industria Biofarmacéutica en el Horizonte 2020”, ¿es la biotecnología el futuro de la industria farmacéutica o forma parte ya de su presente? Los medicamentos de origen biotecnológico forman parte de los avances en terapéutica desde hace ya varios años. Tenga en cuenta que precisamente en los últimos cuatro años los primeros medicamentos biosimilares, desarrollados cuando el periodo de protección del medicamento innovador se ha agotado han venido apareciendo en el mercado. Ocurre, que recientemente, se han comercializado versiones biosimilares de moléculas grandes, más complejas de medicamentos de altísimo interés comercial, pero al mismo tiempo la industria está desarrollando medicamentos dirigidos a terapias individualizadas, que necesitan una regulación muy específica. Por tanto respondiendo a su pregunta, la biotecnología es el presente, un presente que necesita adaptarse rápidamente a nuevos retos regulatorios inmediatos, pero también un futuro, para el cual debemos estar preparados y diseñar lo que será la nueva frontera en terapias avanzadas. ¿Qué supone para la organización encargarse de un evento con 35 ediciones a sus espaldas? Como puede suponer, es un auténtico reto, que asumimos con ilusión. Se trata de hacer algo atractivo para los miembros de AEFI y para todos aquellos que tengan inquietud e interés en el desarrollo y adaptación de la industria biofarmacéutica, cosmética, de productos sanitarios y/o alimentaria, para superar los retos que deberán afrontar en el próximo quinquenio, ante el avance de las nuevas tecnologías. En su larga trayectoria, el simposio siempre se ha ido adaptando a los tiempos y los cambios que ha sufrido el sector. ¿Qué novedades introduce el simposio en su edición número 36? 28 MARZO/ABRIL16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL


farmaindustrial-72
To see the actual publication please follow the link above