por las cápsulas duras es la facilidad a la hora de tragar y la percepción de mayor eficacia de la medicación con respecto a la de los comprimidos, aumentando de esta manera el cumplimiento del tratamiento con la misma. Conclusiones En conclusión, el presente artículo muestra las ventajas potenciales que tiene el desarrollo de medicamentos en cápsula dura frente a los comprimidos. Las cápsulas son candidatas ideales para formulaciones más complejas o de alto coste, principios activos que presentan problemas de compresibilidad, o bien sabor u olor desagradable, etc. Se ha observado también que en el caso de productos orales de liberación inmediata (IR) que contienen fármacos hidrofóbicos de baja solubilidad en agua, la cápsula puede ser la forma farmacéutica de elección facilitando el desarrollo de formulaciones en medio líquido/semi-sólido (por ejemplo ciclosporina, fenofibrato e isotretinoina). Asimismo, las cápsulas son una excelente solución para formulaciones de liberación inmediata que presentan problemas de incompatibilidad. De igual forma, en el caso de formas orales de liberación modificada (liberación retardada, liberación sostenida) se pueden combinar diferentes compuestos que presentan perfiles de solubilidad dependientes del pH aumentando la biodisponibilidad según la disolución en los diferentes compartimentos gástricos (por ejemplo: propranolol, tramadol, PPI omeprazol, lansoprazol, etc.). Las principales ventajas se pueden resumir de la siguiente manera: w Versatilidad como forma farmacéutica oral sólida con diferentes tipos de formulación galénica: – Polvos, líquidos, gránulos, comprimidos, etc. – Líquidos, matrices semisólidas, soluciones no acuosas y suspensiones. – Productos combinados, separación de productos incompatibles, productos de liberación modificada, combinación de varios perfiles de liberación. – Polvos secos para inhalación. w Enmascaramiento del olor o sabor (sin recubrimiento). w Facilidad para la distinción del medicamento en el entorno doméstico y hospitalario debido a la presentación y disponibilidad de colores y la posible combinación de los mismos. w Reducción del uso de excipientes. w Reducción del tiempo de desarrollo de un fármaco. – Ahorro de los materiales de partida en fase de investigación y desarrollo. – Menor número de estudios preliminares. – Simplificación de los ensayos doble ciego. w Menor número de etapas en la fabricación. w Menor inversión de capital durante la fase de desarrollo del producto farmacéutico Referencias 1. Herper, M. 2013. http://www.forbes.com.mx/desarrollar -un-nuevo-medicamento-cuesta-5000-mdd/ 2. BCC Research. Pulmonary drug delivery systems: technologies and global markets. May 2014. 3. Cole, G. Evaluating Development and Production Costs: Tablets versus Capsules. 1998. Technol. Eur., Vol. 5, 17-26. 4. Overgaard, A.B.A, Hojsted, J., Hansen, R., Moller- Sonnergaard, J. and Christrup, L.L. Patient’s evaluation of shape, size and colour of solid dosage forms. 2001. Pharmacy World & Science 23:185-188. LOOKING FORWARD UN DÍA CREAMOS UNAS CÁPSULAS DE ORIGEN VEGETAL. HOY IMAGINAMOS LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE CÁPSULAS. LAS CÁPSULAS QUALI-V® SON LA NUEVA TENDENCIA DEL MERCADO, IDEALES PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS FÁRMACOS. Pharmaceutical Grade Preservative Free QUALICAPS® INNOVATION 100% Vegetal Origin QUALICAPS® INNOVATION Gelatin Equivalent Dissolution Profile No Brittleness FARMESPAÑA INDUSTRIAL MARZO/ABRIL16 59
farmaindustrial-72
To see the actual publication please follow the link above