elegans. Las ventajas principales de usar este modelo son muchas, destacando la rapidez, el bajo coste o el elevado número de analíticas usando sistemas automatizados de escrutinio masivo. Además, en la Unión Europea o en USA este nematodo no se considera legalmente un animal de experimentación, por lo que mediante su uso no se infringen cuestiones éticas en la experimentación animal. Actualmente, en Biopolis se dispone de muchos modelos de evaluación en C. elegans, destacando los de actividad antioxidante, medida de la esperanza de vida (lifespan), efecto protector frente a radiación UV, efecto antiinflamatorio, reducción del daño oxidativo a DNA, efecto reductor de grasa corporal, efecto firmeza (síntesis de colágeno), efecto energizante o estimulación del sistema inmune (infecciones con patógenos). Además, se pueden llevar a cabo estudios de mecanismo de acción mediante tecnologías ómicas (transcriptómica y metabolómica). En cuanto al trabajo con probióticos, Biopolis puede buscar probióticos à la carte para sus clientes, aunque también tiene su propia colección de microorganismos probióticos, dirigidos fundamentalmente a la inflamación intestinal, la salud digestiva, el síndrome metabólico y la dermatología. Todos ellos pueden producirse en su planta de fermentación de 9000 litros que sólo admite microorganismnos no GMOs, incluidos en los listados GRAS de la FDA o QPS de la EFSA. Tradicionalmente los probióticos han estado ligados al sector alimentario pero las funcionalidades asociadas y el binomio food-health han permitido que el sector farmacéutico está entrando en este sector con gran fuerza. En este campo de futuro de los probióticos Biopolis es particularmente activa. El mayor activo de Biopolis es su plantilla multidisiciplinar que busca la excelencia científica como la mejor herramienta para acometer proyectos singulares para empresas referentes en su sector. Por eso, algunos de estos clientes han llegado a deslocalizar parte de su I+D en Biopolis. El segundo activo es su capacidad para abarcar toda la cadena de valor del desarrollo de un nuevo producto, desde su descubrimiento hasta su comercialización. De hecho, Biopolis actúa como una correa de transmisión dentro de la industria, facilitando la transferencia de conocimiento a la sociedad. Además de investigar, la compañía produce y pone en el mercado el resultado de una investigación. De esta manera, Biopolis ofrece un servicio científico de excelencia a las empresas con las que colabora. INDUSTRIAL JULIO/AGOSTO16 19 FARMESPAÑA La compañía se caracteriza por una inquietud incesante por mantenerse en la vanguardia del conocimiento y poder satisfacer las necesidades de sus clientes, que en muchos casos son referentes a nivel internacional. En este sentido, en 2007 se creó Lifesequencing, una empresa participada por Biopolis que está dentro de sus instalaciones y que se ha especializado en dar soporte de investigación en secuenciación genómica. Hoy es un referente a nivel mundial en secuenciación masiva, tiene una amplia experiencia en la determinación de microbiomas y desarrolla tecnología propia en otras tecnologías genómicas para cubrir las necesidades de sus clientes. De esta forma une la experiencia en microbiología a la potencia de las técnicas de secuenciación masiva para dar la mejor respuesta al cliente en el desarrollo de nuevos productos. Finalmente hay que destacar que desde su nacimiento, Biopolis ha tenido vocación internacional, tanto en sus proyectos de colaboración con clientes, como en sus investigaciones internas. Los clientes de Biopolis se encuentran en diferentes zonas del planeta, lo que en muchas ocasiones determina trabajar con centros de investigación en distintas zonas geográficas como EEUU, Canadá, Centro y Sur de América, Europa, Oriente Medio o Asia. En definitiva, Biopolis es una empresa biotecnológica especializada en la aplicación de la biotecnología en la industria farmacéutica, alimentaria y química, que está especializada fundamentalmente en el desarrollo y producción de ingredientes funcionales como los probióticos y en el diseño de microorganismos que actúan como factorías celulares para la producción de metabolitos de valor añadido
fi_75
To see the actual publication please follow the link above