î FABRICACIÓN A TERCEROS Marga Viñes Business Development Manager departamento de Contract Manufacturing de GRIFOLS INTERNATIONAL, S. A. DE FÓRMULAS CONCENTRADAS A SOLUCIONES PREDILUIDAS LISTAS PARA USAR: UNA TENDENCIA DE MERCADO EN AUMENTO En el mercado farmacéutico donde los precios tienden a la baja y los genéricos van ganando cuota de mercado resulta difícil sobrevivir con fármacos que llevan años comercializándose. Extender el ciclo de vida de un producto, mejorando el envase primario, puede tener un impacto positivo directo a nivel clínico y de usuario, pudiendo suponer el relanzamiento del fármaco y situarlo en el ranking de ventas. Tan simple como real. Los envases que contienen fármacos de uso parenteral son los que más han evolucionado en el sector del packaging, debido, en parte, al aumento de productos biotecnológicos, a las exigencias de seguridad para los pacientes y a las nuevas terapias que requieren características específicas para su uso como jeringas precargadas, viales de un solo uso y mezclas intravenosas en bolsas flexibles. Uno de los envases más populares y probablemente de los más antiguos disponible en el mercado es el vial de pequeño volumen cuyo interior contiene un fármaco concentrado, liofilizado o en polvo para ser diluido previamente a su administración al paciente. Es este proceso de dilución el que supone una de las principales fuentes de contaminación en el ámbito hospitalario, debido a la manipulación requerida por el personal hospitalario. Millones de viales se fabrican anualmente en todo el mundo y millones de diluciones se realizan también en los hospitales. En consecuencia, existe un alto riesgo potencial de contaminación y errores médicos Marga Viñes is Business Development Manager at Grifols Partnership. She holds a degree in Pharmacy and an MBA in Pharmaceutical Management by the University of Barcelona. She has more than fifteen years’ sales and marketing experience in the pharmaceutical industry and healthcare business, defining and implementing marketing strategies for international and domestic markets. In addition, she has nine years’ experience in the field of strategic marketing and business development in contract manufacturing business on an international level. que pueden suceder a diario. Ante este escenario la tendencia actual de pasar de viales concentrados a soluciones prediluidas en bolsa flexible, con el objetivo de disminuir riesgos y minimizar errores médicos, está creciendo. El uso de soluciones prediluidas evita la necesidad de realizar preparaciones y manipulaciones previas a su administración lo que incide en una disminución del uso de materiales (agujas, jeringas…) además de un ahorro de costes. Los antibióticos, fármacos para el tratamiento del dolor y fármacos cardiovasculares continuaran liderando la demanda de soluciones prediluidas intravenosas. Riesgos potenciales relacionados con el proceso de dilución de viales Como ya se ha mencionado, el principal riesgo relacionado con el proceso de dilución es la contaminación microbiológica que puede surgir de diferentes fuentes como la falta de mantenimiento de un ambiente protegido, los errores en el uso de guantes y batas, la contaminación del producto a través del contacto durante la manipulación por parte del operador, etc. La formación específica en técnicas asépticas y un cuidado diseño de las zonas limpias puede ayudar a reducir estos riesgos. Un avance importante en esta área es el uso de la robótica y la tecnología de automatización que reduce la interacción humana 20 JULIO/AGOSTO16 FARMESPAÑA INDUSTRIAL
fi_75
To see the actual publication please follow the link above