Page 31

Septiembre Octubre 2015

establecieron protocolos de monitorización térmica de envíos reales a los destinos más desfavorables en base a la temperatura y distancia de los mismos, con el fin de verificar los datos de temperatura suministrados por las agencias de transporte. 5. Comprobación de la eficacia de la formación impartida: se impartió formación y se evaluó la misma. Se verificaron los procesos de carga al inicio de la operativa y se estableció un seguimiento de los mismos. 6. Reuniones de seguimiento con el proveedor: se establecieron sesiones de trabajo de seguimiento con los proveedores de transporte para analizar conjuntamente las desviaciones detectadas en los procesos, elaborar los informes de investigación pertinentes y establecer las correspondientes acciones correctoras. Evaluación y seguimiento de la operativa Desde el arranque de la operativa, las actividades de evaluación y seguimiento fueron: 1. Evaluación de los niveles de servicio: se comprobaron los niveles de servicio alcanzados por las agencias de transporte para verificar el cumplimiento de los objetivos marcados en el contrato. 2. Trazabilidades de temperatura: se comprobaron los datos de temperatura indicados por las agencias de transporte frente a los datos de temperatura obtenidos en las pruebas de monitorización de envíos reales con la inclusión de registradores electrónicos de temperatura en continuo (Temp tale). 3. Gestión de incidencias de transporte: se analizaron las incidencias en el servicio de transporte y su tipología. 4. Gestión de incidencias de calidad: se analizaron las incidencias de calidad en base a la temperatura y la fase del transporte en la que se producían. 5. Análisis de puntos débiles y desviaciones encontradas: se revisaron las incidencias encontradas para definir los puntos débiles del proceso e informar a las agencias de transporte para que establecieran acciones correctoras sobre las mismas. 6. Acciones correctoras propuestas: colaboración con las agencias de transporte en el establecimiento de acciones correctoras para corregir las desviaciones encontradas en el proceso. 7. Evaluación de la eficacia de las acciones correctoras: seguimiento de las acciones correctoras propuestas para verificar la eficacia de las mismas. 8. Análisis de tendencias: realización de un informe de tendencias del proceso. Proveedor apto Aquellos proveedores que superaron con éxito todas las etapas del proceso se consideraron proveedores Aptos con cumplimiento de BPD para el transporte de medicamentos de uso humano entre +02ºC y +25ºC. El desarrollo del proceso que hemos visto, responde a una decisión estratégica de compañía, ya que permite a Logiters ofrecer un servicio de distribución a temperatura controlada de calidad, con la máxima garantía en el cumplimiento de la normativa �� Excipientes_AF.pdf 1 09/10/2015 11:19:52 FARMESPAÑA INDUSTRIAL SEPTIEMBRE/OCTUBRE15 31


Septiembre Octubre 2015
To see the actual publication please follow the link above