Page 29

farmaindustrial-70

Figuras 5 y 6. Ineficaz eliminación del aire. referencia haya alcanzado la temperatura de 80°C y el autoclave nos permita abrirlo, los vasos cerrados herméticamente aún conservarán la temperatura de esterilización con su consiguiente presión. Esto plantea un peligro considerable, ya que estas botellas pueden explotar durante la retirada del autoclave y el líquido contenido en el mismo puede evaporarse espontáneamente– similar a una ebullición retardada. Recuerden que 1 litro de agua genera 1.000 litros de vapor. Por ello se recomienda, al adquirir un autoclave, definir exactamente qué aplicación se utilizará y cómo debe estar equipado el mismo con lo que respecta a la productividad y seguridad. b) Enfriamiento por radiación (Enfriamiento rápido con soporte de presión) Tiene ventajas considerables en comparación con la refrigeración por evaporación. Durante el enfriamiento rápido con soporte de presión, el recipiente se enfría a través de toda su superficie gracias a serpentines de enfriamiento conectados externamente con agua fría. Antes de que la refrigeración se active después de la fase de esterilización, el vapor del interior de los recipientes a presión se sustituye por aire comprimido filtrado estéril. Este aire presurizado evita de forma segura que el líquido llegue a ebullición durante la fase de enfriamiento. El calor se transfiere desde el líquido a las paredes frías del recipiente por medio de radiación, enfriándolas. Figura 7. Vaciado completo. El enfriamiento rápido con soporte de presión supone una ganancia sustancial en la productividad, ya que el tiempo del proceso en comparación con la auto-refrigeración se reduce considerablemente. Considerando que la auto-refrigeración requiere hasta 10 horas en un proceso general de esterilización, el tiempo de enfriamiento por enfriamiento rápido con soporte de presión puede reducirse hasta un 60% en función de la cantidad de líquidos procesados. Por otra parte, todos los peligros e inconvenientes descritos en la refrigeración por evaporación (ebullición tardía, la pérdida de líquido, durante la ebullición, sin refrigeración en el interior de los botes herméticamente sellados) se eliminan de forma fiable, ya que el líquido no hierve. Este tipo de refrigeración permite que las botellas se llenen hasta su nivel máximo, ganando productividad. Podrá incluso utilizar botellas herméticamente cerradas; luego abrir o ventilar las botellas ya no será necesario. Optimizar aún más los ciclos Los nuevos autoclaves permiten optimizar aún más el enfriamiento de líquidos en módulos. Esto aumenta aún más la productividad, e influye en la calidad de los líquidos a esterilizar. Muchos de los líquidos contienen ingredientes que no son muy termoestables. Los líquidos deben ser esterilizados, el tiempo, sin embargo, que estarán expuestos al calor, debe ser tan corto como sea posible de modo que los componentes termolábiles no sufran impactos negativos. Módulo 1 – Ventilador radial El ventilador radial genera una corriente de aire en el interior de los recipientes del autoclave durante la fase de enfriamiento. Esta corriente de aire obliga al calor de las paredes del recipiente a enfriarse por enfriamiento rápido con presión de apoyo. Este proceso acortará el tiempo de enfriamiento hasta en un 70% en comparación con la auto-refrigeración. Módulo 2 – Ultracooler (Ultraenfriamiento) El ultracooler es un intercambiador adicional de calor enfriando las paredes con agua y está integrado directamente en el interior del autoclave. Por medio de una transferencia térmica mejorada sustancialmente, el tiempo de enfriamiento puede FARMESPAÑA INDUSTRIAL NOVIEMBRE/DICIEMBRE15 29


farmaindustrial-70
To see the actual publication please follow the link above