Page 65

farmaindustrial-70

SOFTWARE DE LABORATORIO otro paso fundamental y que, sin embargo, se suele pasar por alto. ¿Por qué es importante esta información? Porque el personal del laboratorio está conformado por seres humanos y las personas cometen errores, emprenden acciones impredecibles y protegen su terreno con egoísmo, aunque con nobleza. Los viales de cromatografía de gases (CG) son un buen ejemplo. Dado que se trata de un producto con una gran demanda, los técnicos de laboratorio tienden a esconderlos o a guardar provisiones de ellos. A pesar de que actúan sin malicia, un técnico que guarda un vial de CG está causando un perjuicio costoso al laboratorio. En primer lugar, si se acaban las existencias, puede conllevar efectos en cadena en otros análisis, lo cual afectará a la productividad general. En segundo lugar, el técnico que observe que se terminan los viales seguramente realizará un encargo urgente para minimizar el efecto, lo cual puede significar pagar un precio doble al añadirse costes de envío urgente. Si esto sucede con poca frecuencia, el efecto es insignificante pero si esta situación se produce con demasiada frecuencia se puede convertir en un problema caro. La respuesta evidente es un mejor presupuesto y un seguimiento, y es ahí donde un sistema de gestión de información de laboratorio (LIMS) resulta muy efectivo. Sin embargo, son muchos los que emplean hojas de cálculo, aunque la sensación de seguridad sea falsa. A pesar de que tampoco resulta sencillo gestionar el inventario con un software, las hojas de cálculo simplemente no son lo suficientemente dinámicas para establecer un sistema de gestión del inventario que apoye de modo proactivo la planificación/elaboración del presupuesto y que ofrezca una precisión al minuto. Con el LIMS Thermo Scientific SampleManager, por ejemplo, los laboratorios pueden realizar un seguimiento detallado del inventario como parte de un programa de gestión de laboratorio exhaustivo. Incluso pueden crearse alertas por niveles de existencias. La moraleja consiste en que lo que hay en juego en la gestión del inventario es algo más que una leve molestia Los encargos urgentes salen caros pero el tiempo de inactividad del técnico y de la máquina como resultado de haberse agotado los consumibles es incluso más caro. Por otra parte, adoptar un nuevo enfoque para la gestión del inventario con tecnología, preferiblemente un LIMS que pueda realizar otras muchas tareas en el laboratorio, es algo que ya no se puede seguir pasando por alto. Problema número dos: No detectar tendencias analíticas Identificar errores es complicado. Es más, el enfoque de los laboratorios también es propenso al error, comenzando por el hecho de que se centra en solucionar errores a posteriori. El enfoque debe consistir en predecir y evitar errores, incluso los pequeños y que parecen irrelevantes. Los errores que enmascaran problemas de FARMESPAÑA INDUSTRIAL NOVIEMBRE/DICIEMBRE15 65


farmaindustrial-70
To see the actual publication please follow the link above