Page 79

farmaindustrial-72

ANALÍTICA Fecha toma de muestras 1 2 3 4 5 6 4/30/2013 307 249 352 367 247 270 5/8/2013 433 492 716 786 598 751 5/9/2013 181 181 309 460 514 485 5/14/2013 480 438 533 696 486 745 5/29/2013 4148 1198 4908 4358 4195 3541 11/14/2013 245 277 107 95 105 90 12/3/2013 302 304 322 376 262 449 12/5/2013 244 171 318 184 178 242 12/17/2013 292 434 95 85 93 86 2/4/2014 453 504 293 447 433 674 3/25/2014 118 185 688 460 354 438 3/26/2014 1,608 1,523 677 577 394 446 3/27/2014 1,398 1,775 1,037 1,258 856 1,032 4/8/2014 1,931 1,004 2,032 2,071 1,673 1,470 4/9/2014 12,809 12,284 7,963 2,102 4,535 3,055 Tabla 1. Valores de ATP total en efluentes contaminados. Muestras: 1, 2, 3, 4, 5, 6 expresadas en URL: Unidades relativas de luz. ción Biológica, donde los efluentes generados representan riesgo de enfermedades sanitarias humanas y animales catalogadas como Grupo 3 de Riesgo Biológico. Objetivo El objetivo del presente estudio es la utilización del método de medida de ATP en líquidos, como sistema de verificación diaria de la eficacia de funcionamiento de reactores termoquímicos como sistema de esterilización de los efluentes altamente biocontaminados generados en un Nivel 3 de Contención Biológica (NCB3) dotado de un área de experimentación animal. Como sistema validador del proceso, se simultanea el uso de sistema tradicional de cultivo biológico de Geobacillus stearotermophilus, que permite demostrar microbiológicamente la eficacia de la esterilización. Material y método El estudio se ha desarrollado en una planta de tratamiento de efluentes de una Instalación de nivel 3 de Alta Contención Biológica (NCB3) que dispone El objetivo del presente estudio es la utilización del método de medida de ATP en líquidos, como sistema de verificación diaria de la eficacia de funcionamiento de reactores termoquímicos como sistema de esterilización de los efluentes altamente biocontaminados generados en un Nivel 3 de Contención Biológica de un reactor termoquímico de 4.000 litros. Mediante la medición de ATP como molécula presente tanto en la materia orgánica residual como en todas las células animales, vegetales, bacterias, levaduras y mohos, se pretende determinar la presencia microbiana posterior a los tratamientos térmicos o químicos, y por lo tanto, determinar de forma rutinaria la eficacia de la esterilización. El sistema de monitorización, se basa en la cuantificación de la luz generada durante el proceso de reacción entre la enzima luciferin/luciferasa y el ATP, expresándose el resultado como Unidades Relativas de Luz (URL) (figura 1). El ATP para Aguas Clean- Trace™ 3M™, consta de un hisopo (Hisopo Aqua-Trade AQT 100) que contiene un agente catiónico: luciferina. Su función es liberar el ATP tanto de células microbianas como del residuo orgánico. Al ser introducido en un tubo con el catalizador (solución buffer de magnesio), genera luz. La intensidad de la luz es directamente proporcional a la cantidad de ATP que se encuentra en la muestra. Se puede medir tanto ATP total (T) como ATP libre (F), la diferencia entra ambas es que el ATP T mide el ATP de las células microbianas y del residuo orgánico y el ATP F mide únicamente el ATP del residuo orgánico. En este estudio se toman medidas únicamente del ATP total para abarcar más amplio espectro. El proceso desarrollado consiste en la toma de muestras anterior y posterior a la esterilización de los efluentes por un sistema termoquímico (adicción de peróxido de hidrógeno, y posteriormente subida de temperatura a 135ºC, manteniéndola durante 20 minutos). Terminado el proceso se procede a la toma de muestras de efluente que se enfrenta al luminómetro para determinar un valor en URL manteniendo en cada muestra un patrón común de tiempo de muestreo. El trabajo de campo se realizó entre abril de 2013 y abril de 2014. La toma de muestras se divide en dos fases: 1. Toma de muestras del efluente contaminado: se toman seis muestras, por separado FARMESPAÑA INDUSTRIAL MARZO/ABRIL16 79


farmaindustrial-72
To see the actual publication please follow the link above