Autor Javier Fernández / Empresa Willis Towers Watson Iberia

La responsabilidad de los directivos de la industria farmacéutica, en el punto de mira

La industria farmacéutica ha de hacer frente a una gran incertidumbre por su viabilidad, pendiente de procesos complejos que requieren una alta inversión y en un ecosistema altamente regulado para llegar a su comercialización. Su actividad tiene, además, impacto directo en la salud y el bienestar del paciente. Con este cóctel -y su responsabilidad civil-tiene que convivir cada día cualquier directivo del sector, uno de los perfiles profesionales más expuestos del mercado a gestionar escenarios cambiantes e inciertos, en los que intervienen numerosos factores para la consecución del éxito. 20/11/2020 / 448 visitas
Autor Elizabeth Martínez Flores / Empresa Grupo Terra Farma

Enfoque correcto de los sistemas de gestión del riesgo, control de cambios y no conformidades

Dentro de la industria farmacéutica, si hablamos de buenas prácticas de manufactura (BPM) y de su cumplimiento, es porque está implícito un sistema de gestión de calidad (SGC) debidamente establecido, implementado y que demuestra día a día su robustez, adecuación, conveniencia y eficacia. 20/11/2020 / 709 visitas
Autor Gonzaga Mestre / Empresa Technotex

Sala blanca circular

La fabricación de productos farmacéuticos está sujeta a complejos y rigurosos controles de calidad, con el fin de minimizar los riesgos de contaminación de sus productos por bacterias o partículas que se encuentran en suspensión en el ambiente. Sin embargo, estos controles no son lo que más preocupa a los fabricantes. 20/11/2020 / 523 visitas
Autor Eduardo Sanz / Empresa Pharmaceutical Industry

Adquisiciones (y IV)

Y ahora, mis muy queridos lectores y compañeros, vamos a por el último bloque: los principios activos, los clientes y el plan estratégico, que no por últimos dejan de ser tremendamente interesantes e importantes. 19/11/2020 / 367 visitas

¿Qué significa realmente calidad en el tubo farma?

Si preguntas a cualquier proveedor si hacen un tubo de calidad, siempre te dirán que sí. Pero, ¿qué elementos definen la calidad en el tubo farma? En este artículo te indicaremos en qué te tienes que fijar. 19/11/2020 / 440 visitas
Autor Danay Cubero Rodríguez / Empresa QLOUD by MAA

Diciembre 2020: un mes decisivo para el cannabis

EL 2 DE DICIEMBRE, EN LA 63 COMISIÓN DE ESTUPEFACIENTES DE LA ONU, SERÁ LA FECHA CLAVE 19/11/2020 / 449 visitas
Autor Roberto Español y Marta Rodríguez Vélez / Empresa QTI, una empresa Trescal

Ensayo de calidad de vapor. ¿En qué consiste?

Tal y como establecen el nuevo borrador del Anexo I GMP y la Norma UNE EN-285, se debe garantizar que un equipo esterilizador suministra vapor con el nivel de calidad adecuado para la esterilización de los productos y materiales introducidos en el mismo. Para ello, es necesario llevar a cabo un test de calidad de vapor, pero, ¿en qué consiste? 18/11/2020 / 598 visitas
Autor Martin Eckert / Empresa Grupo Miebach Consulting

La pandemia del coronavirus hace necesario un reajuste de la cadena de suministro farmacéutico

La pandemia del coronavirus golpeó al mundo entero en febrero/marzo de 2020 de forma completamente inesperada y, todavía a día de hoy, no está claro cuánto tiempo tendremos que vivir con la COVID-19 y cuán graves serán sus efectos. La crisis ha puesto de manifiesto de forma despiadada las debilidades de la cadena de suministro, pero también nos permite la introducción y el desarrollo acelerado de tecnologías y estrategias importantes para el futuro. 18/11/2020 / 401 visitas
Autor Paul Lerigo / Empresa Mettler Toledo

Cómo reducir el riesgo empresarial – COVID-19

Mientras los fabricantes se enfrentan a la nueva realidad de la COVID-19 en todo el mundo, la protección de sus empleados y sus productos resulta más importante que nunca. Además, las empresas deben asegurarse de que se satisfacen los requisitos de calidad, se controlan los costes y se optimiza la productividad con un riesgo mínimo para el negocio. 18/11/2020 / 434 visitas
Autor José Fernández / Empresa GRF & Partners

Pharma 4.0: ¿necesidad o realidad imparable?

Se habla desde hace tiempo del concepto Pharma 4.0 como la entrada de la era digital en el mundo farmacéutico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, para cada sector, el concepto 4.0 tiene matices que lo hacen distinto. 18/11/2020 / 448 visitas
Autor Bart Vansteenkiste / Empresa Domino Printing Sciences

Consideraciones a tener en cuenta cuando se fabrican y etiquetan mascarillas

Mascarillas quirúrgicas, mascarillas higiénicas desechables y mascarillas protectoras respiratorias en sus versiones de filtración FFP1, FFP2 y FFP3… Todos ellos son nuevos términos que han entrado a formar parte de nuestras vidas y de nuestro vocabulario desde que apareció la pandemia de la COVID-19. 17/11/2020 / 350 visitas
Autor Alfonso Noguera Peña / Empresa Centro Militar de Farmacia de la Defensa

Las autorizaciones temporales de comercialización de EPIs en España durante la COVID-19

La relevancia sanitaria de determinados productos y su relación con la protección de la salud pública hace que sean sometidos a un régimen jurídico específico. Es el caso de los medicamentos, pero también de los productos sanitarios (en adelante, PS) y de los equipos de protección individual (en adelante, EPIs). De estos últimos nos ocuparemos en el presente trabajo. Debido a la elevada intervención de las administraciones públicas en el sector farmacéutico, puede entenderse que sea uno de los sectores más regulados a nivel mundial. 17/11/2020 / 335 visitas
Autor Félix Juan Arribas Pascual - Celso Nicolás Aires - Javier Guardado Zoroza / Empresa Grupo Cefenisa - Cefenisa SL - Tecnomecánica Alcalá

Tecnomecánica Alcalá, S.L. Maquinaria nueva, diseño de equipos, formatos revamping de maquinaria

Tecnomecánica Alcalá es una empresa creada en 1988 con el objetivo de prestar sus servicios para la fabricación de piezas para equipos de mantenimiento en el Corredor del Henares. A lo largo de los años de andadura fuimos realizando los cambios necesarios, adaptando nuestras instalaciones, capacidad, medios y experiencia a un crecimiento sostenido. Nuestras actividades abarcaban diversos sectores industriales como automóvil, farma, cosmética, food, cartón y papel, etc. 17/11/2020 / 330 visitas

Eliminar el riesgo de contaminación en la fabricación de productos biológicos con la tecnología SBV

El mercado mundial de CMO está creciendo a una TCAC (CAGR) del 12-13 por ciento entre 2018 y 2022. Esto se atribuye al aumento de la contratación a terceros a la hora de producir medicamentos genéricos por parte de las grandes empresas farmacéuticas. Además, las medianas y pequeñas empresas farmacéuticas y biofarmacéuticas, que no poseen la infraestructura adecuada, también subcontratarán, impulsando así el mercado. En la actualidad, la fabricación de medicamentos no estériles domina el mercado mundial de las CMO. Sin embargo, se espera que el mercado de fabricación estéril crezca a un ritmo mayor (15%) que el mercado no estéril (9%) hasta 2022 (1). 17/11/2020 / 459 visitas

El futuro de la ciencia siempre está por hacer y con la COVID-19 iremos hacia el pasaporte biológico individualizado

Como sabemos, la COVID-19 es una enfermedad producida por un coronavirus (SARS-CoV-2), que produce síntomas similares a la gripe con tos seca, fiebre alta y problemas respiratorios. Hoy día, es seguramente el primer tema de conversación al nivel de la sociedad y el más buscado en Google u otros motores de búsqueda. AEPIMIFA, como asociación del sector farmacéutico, sigue aportando su granito de arena en la lucha contra la COVID 19 y, después de las diferentes donaciones que ha podido realizar gracias a la ayuda de todos sus socios protectores, está concentrando sus esfuerzos en informar, de la forma más adecuada, sobre los avances a nivel de vacunas, tratamientos, etc. Así, en esta edición se ha centrado en las respuestas inmunitarias adaptativas. ¿Pero qué es y qué quiere decir? 17/11/2020 / 436 visitas
Autor Eduardo Sanz / Empresa

QUO VADIS, GALENO? Adquisiciones (I)

Estimados lectores. En este artículo, que debido a su longitud y profundidad va a contar de varias entregas, vamos a tratar un tema muy de moda: las famosas adquisiciones, compras y ventas de compañías. Es un tema muy candente dada la situación de las cuentas de resultados de las empresas del sector (actualmente se calcula que hay más de 300 transacciones en marcha en Europa en el sector farma), pero desde el punto de vista de la valoración de compañías y de la valoración no financiera, que muchas veces no se tiene muy en cuenta, aunque nos parezca mentira. 16/06/2020 / 422 visitas
Autor Rafael Baus / Empresa Azbil Telstar

Case study: evaluación de un laboratorio farmacéutico para cumplir con los requerimientos del nuevo Anexo 1

Cómo los cambios inducidos por la nueva normativa, que incorpora estrategias avanzadas en gestión de calidad y análisis de riesgos, mejoran las prácticas actuales en la fabricación de productos estériles 16/06/2020 / 646 visitas
Autor Irene Ballesteros / Empresa Willis Towers Watson Iberia

Las farmacéuticas han de saber gestionar nuevos riesgos para sobrevivir

Las empresas de todos los sectores deben tener entre sus prioridades el análisis de las circunstancias y entorno, así como desarrollar las medidas oportunas para afianzar su viabilidad en un futuro. 16/06/2020 / 631 visitas
Autor Lilliam Valenzuela / Empresa Umbra Abogados

La importancia de la ciberseguridad en el sector farmacéutico

Los grandes avances tecnológicos acarrean grandes riesgos en materia de seguridad de la información. Estos deben ser gestionados adecuadamente con el fin de mantener la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia de información. La ciberseguridad es la práctica mediante la cual defendemos los dispositivos electrónicos de almacenamiento de información a fin de salvaguradarla de ataques maliciosos o accesos no autorizados. 16/06/2020 / 615 visitas
Autor Fabian Holzner y Norbert Jakubowski, Marin Gleisner y Rene Chemnitzer / Empresa Spetec GmbH y Analytik Jena

La ley de la pureza para el laboratorio analítico

Las exigencias de limpieza o pureza en los entornos de laboratorio han aumentado enormemente, por ejemplo, en los laboratorios analíticos y de investigación. 16/06/2020 / 612 visitas
Autor Jaime Rodríguez Mora / Empresa Lana de Roca

Ventajas de los paneles con lana de roca para salas limpias

El objetivo prioritario de una sala limpia es tener un espacio controlado, en el cual pueda llevarse a cabo el manipulado de productos susceptibles de tener problemas en caso de cualquier tipo de contaminación. La industria farmacéutica sigue siendo la que lidera esta necesidad, pero hay otros sectores como el cosmético, el microelectrónico, el alimenticio o incluso el automotriz, que requieren de salas limpias para poder asegurar la calidad de ciertos productos o pruebas. Estas salas evitan la contaminación microbiana, la contaminación cruzada e incluso otro tipo de contaminación para ciertos casos, como puede ser la contaminación acústica. 16/06/2020 / 653 visitas
Autor Carlos Sahuquillo / Empresa Qualipharma

Qualipharma analiza la continuidad del negocio en el contexto de la batalla contra el coronavirus

Que ninguna empresa tenía previsto una disrupción en el negocio como la que está originando estos días el COVID-19 es algo evidente. Durante el Análisis de Riesgos y las pruebas del Plan de Continuidad de Negocio es habitual simular una evacuación, un corte de carretera que afecte a nuestra cadena de distribución, un problema con un proveedor que impacte en la producción… pero no un evento de tal magnitud que envíe a todo el personal a sus casas durante varias semanas y no solo a nuestro personal, sino también al personal de proveedores, transportistas y, por supuesto, clientes. 16/06/2020 / 456 visitas

ISPE Spain Pharma 4.0 desarrolla nuevas iniciativas ante la situación causada por la COVID-19

La actividad de ISPE se ha visto afectada por la COVID-19. De la misma forma que en las empresas se ha potenciado el teletrabajo gracias a la tecnología, ISPE ha puesto en marcha en el grupo de trabajo Pharma 4.0. 16/06/2020 / 593 visitas
Autor Gonzalo Pascual Álvarez / Empresa Centro de Investigación en Sanidad Animal (INIA) y Centro de Referencia de la FAO en Gestión del Riesgo Biológico en el Laboratorio

Reutilización de mascarillas autofiltrantes

Las mascarillas autofiltrantes son equipos de protección individual (EPI) concebidos y ensayados principalmente para proteger al usuario frente al riesgo biológico de forma unidireccional (out–in, fuera-dentro), bidireccional (in–out–in, fuera–dentro-fuera) o de uso dual, dependiendo de su diseño. Se clasifican según la normativa europea en tres categorías, en función de su capacidad o eficacia de filtración: FFP1, FFP2 y FFP3 (Filtering Face Piece). 16/06/2020 / 460 visitas
Autor Gerardo Moreno / Empresa HC Clover PS

¿Cómo afecta el coronavirus a la gestión de la industria farmacéutica?

Hace tres meses las empresas trabajaban con absoluta normalidad, consideraban sus procesos eficientes, eficaces y, sobre todo, resistentes a los cambios del entorno.

16/06/2020 / 669 visitas
Autor Inmaculada López y José Mariano Cruz García / Empresa Eversheds

El estado de alarma decretado por la COVID-19 y el impacto legal en el sector farmacéutico

La propagación de la COVID-19 en España ha supuesto un importante impacto económico y social y ha obligado a modificar las formas de relacionarse en el entorno familiar y laboral. 16/06/2020 / 489 visitas
Autor Javier Riofrío Chica / Empresa Eurotherm – Schneider Electric

Reducir el riesgo en el negocio y aumentar la integridad de datos a través de cGMP

Podemos comenzar a responder a este planteamiento dentro de la siguiente pregunta: ¿por qué está la industria farmacéutica tan preocupada por la integridad de datos (DI en sus siglas en inglés)? 16/06/2020 / 620 visitas

El sueco Elos Medtech Group optimiza sus recursos con la robótica móvil colaborativa de MiR

Elos Medtech Group, fundado en 1923 con sede central en Suecia y filiales en Dinamarca y China, tiene una posición significativa en el mercado como uno de los principales socios de Europa en el desarrollo y elaboración de productos y componentes de tecnología médica. Ofrece soluciones integrales innovadoras en los segmentos de mercado de diagnóstico, odontología, ortopedia, dispositivos de audición y vibración, entre otras áreas médicas. 15/06/2020 / 632 visitas
Autor Gernod Dittel / Empresa Dittel Engineering/AIT

Técnica contra el virus

Si hay una industria en Alemania que está preparada para proteger a los empleados contra los gérmenes, esa es la de la tecnología de salas limpias. El Instituto Alemán de Salas Limpias (DRRI) proporciona a los hospitales, supermercados y servicios de emergencia medidas técnicas de protección contra el coronavirus listas para usar. 15/06/2020 / 630 visitas
Autor Aiguerim Herenstein / Empresa Curium

Diagnóstico y estudios de la contaminación en la industria farmacéutica y microelectrónica: una etapa esencial en el proceso de descontaminación

El diagnóstico es el punto principal de los trabajos de descontaminación ya que permite centrarse en el problema real y efectivo y apuntar a la contaminación en cada parte de los procesos. Permite, entre otras cosas, diseñar los trabajos de descontaminación teniendo en cuenta la historia y el futuro de la planta. CURIUM realiza servicios de limpieza y descontaminación ‘llave en mano’ que comprenden el diagnóstico y el diseño y las obras, denominándose en general Buenas Prácticas de Descontaminación de Sitios (GDP). 15/06/2020 / 633 visitas
Autor Jordi Net / Empresa Netsteril

La desinfección automática de superficies. Aspectos fundamentales

El control de la contaminación biológica sobre superficies en las áreas de producción GMP, laboratorios de I+D, investigación animal y hospitales es un desafío diario. Las instalaciones pueden tener una arquitectura compleja, con techos altos, equipadas con maquinaria y mobiliario, objetos y elementos diversos, etc. 15/06/2020 / 576 visitas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO