¿Seguimos desaprovechando las deducciones fiscales por actividades I+D?

Como cada año, al acercarse la fecha para la presentación del impuesto de sociedades, recordamos a las empresas que incluyan los gastos por actividades de innovación (I+D+i) en el correspondiente apartado de los formularios y apliquen la correspondiente deducción, y, como cada año, seguimos recogiendo argumentos para renunciar a la aplicación de la ventaja fiscal. En este artículo se recopilan los argumentos más usuales y se intenta ilustrar que dichos argumentos deben ser superados. 31/03/2015 / 2024 visitas

Sobre las legislaciones en la trazabilidad de fármacos

Existen numerosas razones por las cuales ser capaces de trazar un artículo puede suponer grandes ventajas. Si el artículo es un fármaco, a las ventajas debemos añadir razones de seguridad y prevención de falsificaciones que podrían afectar a la salud de ciudadanos de todo el mundo. 28/11/2014 / 1752 visitas

Gestión de Requisitos (y III): Validación, SRS y Control de cambios

En esta última parte se describe el análisis de los requisitos especificados, para asegurar su consistencia y completitud, así como la falta de errores y contradicciones, el desarrollo de una documentación más técnica para poder implementar una solución siguiendo estos requisitos y la gestión de los requisitos a lo largo del ciclo de vida de desarrollo de la solución, incluyendo como parte esencial el control de los cambios que pueden irse produciendo. 21/10/2014 / 3844 visitas

Gestión de Requisitos (I): Análisis del problema

Los requisitos o requerimientos determinan lo que hará el sistema y las restricciones sobre su operación e implementación, por lo que pueden verse desde la perspectiva de un contrato entre el desarrollador de una solución y el usuario de la misma. 30/05/2014 / 689 visitas

Lecciones aprendidas de una Gerente de Proyectos en la Industria Farmacéutica

En los últimos 15 años he dado a conocer mis experiencias en relación con la gestión de proyectos de muchas maneras y, en particular, como instructora en los cursos de gestión de proyectos que ofrezco. El mayor desafío que he encontrado es la resistencia a cambiar los hábitos y / o formas de hacer las cosas. 31/05/2013 / 1562 visitas

Racionalización del gasto farmacéutico con cargo al Sistema Nacional de Salud

En los últimos meses el Gobierno ha adoptado diversas medidas destinadas a la racionalización del gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud y reducción del déficit público en materia de gasto farmacéutico. Estas medidas son el Real Decreto-ley 4/2010, de 26 de marzo, de racionalización del gasto farmacéutico con cargo al Sistema Nacional de Salud, y el Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público. 30/11/2010 / 2948 visitas

El retorno de la inversión de la estrategia Quality by Design

Este artículo describe las posibilidades que en este momento se apuntan en torno a la liberación en tiempo real RTRT (Real Time Release Testing), hasta hace poco tiempo uno de los “tabúes” en la industria farmacéutica. 30/11/2010 / 721 visitas

PLM (Product Lifecycle Management) en la Industria Farmacéutica

PLM o Gestión de Ciclo de Vida, es una estrategia, un concepto que ayuda la empresa a gestionar los datos y procesos. PLM traza cualquier producto desde la cuna hasta la tumba. 17/05/2010 / 715 visitas

Buenas Prácticas de Fabricación y el sistema de Documentación de un producto Biofarmacéutico

La documentación es la clave para el funcionamiento exitoso de cualquier compañía. El sistema de documentación que se desarrolle o adopte debe tener como objetivo fundamental el establecer, monitorear y registrar la calidad en todos los aspectos o etapas de la producción y el control, teniendo como premisa que la calidad se obtiene durante la fabricación del producto, no se ensaya o analiza en el producto terminado. 31/05/2010 / 885 visitas

Solución modélica para el mayorista farmacéutico Salus

SSI Schäfer ha realizado en la capital eslovena, Ljubljana, uno de los centros de distribución más modernos en Europa Central para el mayorista farmacéutico Salus. Se ha creado una instalación a partir de una concepción integral que combina y vincula entre sí diferentes SSI Schäfer zonas de almacén y de picking. 28/11/2014 / 5112 visitas

Almacén automático para la industria farmacéutica de viastore

Los requisitos que tiene que cumplir la logística interna en la industria farmacéutica son particularmente exigentes: Todos los productos y operaciones tienen que quedar documentados y la disponibilidad de las mercancías debe ser del 100 por cien. 30/09/2014 / 877 visitas

La seguridad es una prioridad principal

La falsificación de medicamentos supone una amenaza tanto a pacientes como a la industria farmacéutica. Para que la cadena de suministros de medicamentos sea más segura, en los próximos años entrarán en vigor leyes internacionales que regularán la serialización y trazabilidad de los envases farmacéuticos. Gracias a su módulo a medida CPS y a una sofisticada arquitectura de software, Bosch Packaging Technology ofrece una solución de futuro para la serialización y trazabilidad de todo tipo de envases, desde estuches a pallets. 30/09/2014 / 3565 visitas

Almacén nuevamente operativo gracias a una modernización completa

viastore moderniza los almacenes de producción de Eppendorf Instrumente GmbH 31/03/2014 / 1015 visitas

Festo: nuevas dimensiones en productividad

La compañía alemana presentó sus avances en soluciones de ingeniería aplicadas a los procesos de producción en un evento celebrado los días 18 y 19 de Julio en su sede de Esslingen (Alemania). El evento incluyó la visita a la planta de producción de Festo y contó con conferencias específicas sobre tecnología aplicada al sector farmacéutico. 31/07/2013 / 781 visitas

Track & Trace: La marca de la industria farmacéutica

Más seguridad para el producto gracias a los sistemas de trazabilidad de OCS Checkweighers. 28/09/2012 / 812 visitas

Grupo Farmasierra, un ejemplo de éxito en la gestión de plantas farmacéuticas

Recientemente ha tenido lugar el IV Encuentro de Gestión de Plantas Farmacéuticas organizado por ISPE, en el que el Grupo Farmasierra ha podido exponer su caso particular. Conoceremos aquí las claves de su éxito de mano de su presidente. 30/11/2012 / 679 visitas

Aplicación de sensores de temperatura inalámbricos en la medida de la temperatura del producto en un proceso de liofilización

El presente artículo tiene como objetivo analizar la importancia de la medida de la temperatura del producto en el proceso de liofilización así como dar una visión general de las opciones existentes en el mercado que permiten monitorizar este parámetro. 31/05/2013 / 860 visitas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO