Ozonización de sistemas de agua purificada

Este artículo describe la idoneidad del ozono para la protección de sistemas de agua purificada frente a la contaminación microbiológica. También se describe el proceso de generación electrolítica del ozono, así como algunas aplicaciones del ozono en la industria farmacéutica. 09/05/2012 / 811 visitas

Dimensionamiento eficiente de equipos de producción de WFI y PS

Este artículo tiene por objeto analizar la evolución de los sistemas de producción de agua para inyectables y vapor puro y los aspectos a tener en cuenta para realizar un correcto dimensionado de equipos, durante la fase de elaboración de un proyecto básico de este apartado. 09/05/2012 / 2731 visitas

Reducción de costes y actualización de lazos de agua

La reducción de costes de producción de los medicamentos es en estos días, si cabe, aún más necesario. Un óptimo funcionamiento de los sistemas de almacenamiento y distribución de aguas farmacéuticas, ya sea Purificada, Inyectable o Altamente-purificada, minimiza los tiempos de mantenimiento y, por tanto, los costes de fabricación. El que estos sistemas sean la fuente, en muchos casos, del principal ingrediente de los medicamentos, los coloca en el punto de mira. 09/11/2011 / 1847 visitas

Vapor puro y Agua para Inyectables en la industria farmacéutica

El siguiente artículo describe los procedimientos más habituales para la producción de vapor puro y agua para inyectables (WFI) así como sus aplicaciones en la industria farmacéutica, considerando los criterios económicos a tener en cuenta en la selección de sistemas y su integración como parte de diseños integrales de agua farmacéutica. 09/11/2011 / 2376 visitas

Procesos avanzados de biomasa fija sobre lecho móvil para el tratamiento de aguas residuales en la Industria Farmacéutica

La tecnología de biomasa adherida a soporte móvil proporciona procesos de tratamiento muy atractivos para la industria farmacéutica al permitir diseños óptimos para cumplir las necesidades específicas de este tipo de industrias. 09/03/2011 / 1071 visitas

Comparativa entre RO+CEDI+RO Y RO+CEDI+UF para la producción de Aguas Farmacéuticas de Alta Calidad Microbiológica (HPW/WFI (USP))

En el presente artículo analizaremos los requerimientos y técnicas a emplear para la producción de aguas de alta calidad microbiológica y compararemos los dos principales sistemas empleados en la actualidad para el tratamiento final de plantas de producción de dichas aguas, Ósmosis Inversa (RO) y Ultra-Filtración (UF). 09/03/2011 / 1001 visitas

Descontaminación de aguas residuales industriales mediante fotocatálisis solar

En este trabajo se presenta una tecnología que permite el tratamiento de diferentes aguas residuales industriales con técnicas no convencionales, como son los Procesos Avanzados de Oxidación (PAOs). 09/01/2010 / 1047 visitas

El avance a toda máquina de Normon

El nuevo sistema de lecho fluido HDGC 600 de Hüttlin triplica el tamaño de lote para Laboratorios Normon, al tiempo que reducelos costes significativamente. 30/05/2014 / 813 visitas

Necesidades y soluciones

En este caso práctico, se describe cómo la compañía de salud ocular Alcon Cusí ha optimizado la implementación del sistema de codificación bidimensional Datamatrix en su planta de El Masnou, gracias a las soluciones de Domino. 30/09/2011 / 785 visitas

Los procesos Caliente / Frío ahorran tiempo y energía

Muchos productos cosméticos y dermofarmacéuticos son fabricados todavía con procesos caliente / caliente. Productos como lociones, cremas, máscaras y geles, se producen en base a emulsiones, donde las fases acuosa y oleosa, son calentadas hasta alta temperatura, por ejemplo 80 ºC. 30/04/2011 / 2218 visitas

Integración de sistemas desde el enfoque de un proveedor de ingeniería y construcción: praxis y realidad. Parte II

Este artículo constituye la segunda y última parte del artículo iniciado en el número de Marzo-Abril en el que se analiza desde una perspectiva holística la integración de sistemas para su uso en industria farmacéutica, biotecnológica o sanitaria, con especial foco en las complicaciones derivadas de la necesidad de utilizar zonas limpias. 30/09/2014 / 1492 visitas

Creating a Centralized Compounding Pharmacy within a Health System

Ensuring the production of accurate and safe sterile compounded medications for our patients spurred our investigation to identify the ideal approach for creating a centralized compounding pharmacy. To create a cutting edge facility that consistently and efficiently delivers safe and effective medications required us to embrace automation. It became clear as we investigated our options that establishing a centralized production facility to provide medications throughout our health system would allow us to justify the purchase of innovative technologies and construct a facility that would operate under an advanced work flow. 30/03/2014 / 955 visitas

Integración de sistemas desde el enfoque de un proveedor de ingeniería y construcción: praxis y realidad (I)

La que aquí presentamos es la primera de las dos partes en que se ha dividido este artículo en el que se analiza desde una perspectiva holística la integración de sistemas para su uso en industria farmacéutica, biotecnológica o sanitaria, con especial foco en las complicaciones derivadas de la necesidad de utilizar zonas limpias. 30/03/2014 / 779 visitas

Requerimientos de unidades de tratamiento de aire para salas blancas

Son muchas las cuestiones a tener en cuenta a la hora de diseñar e instalar sistemas de tratamiento de aire en zonas con las características especiales de las salas limpias. En el siguiente artículo se repasan algunas de ellas con especial atención en los requisitos de construcción, acabado y eficiencia energética. 30/03/2013 / 922 visitas

Sistemas escalables de monitorización y control de climatización

La escalabilidad es uno de los factores a tener en cuenta a la hora de diseñar los sistemas de monitorización de parámetros climáticos en entornos como las salas blancas. Garantizarla, sin perder opciones de visualización, automatización y almacenamiento de datos es una prioridad en este tipo de sistemas. 30/03/2013 / 804 visitas

Nuevos requerimientos en la industria cosmética

Ante la entrada en vigor del nuevo reglamento europeo sobre productos cosméticos, se modifica el panorama normativo y es necesario que las empresas revisen sus instalaciones y la adecuación de las mismas a la nueva regulación. 30/11/2012 / 1477 visitas

Nuevas armas para la prevención de contaminaciones

Con el actual crecimiento de la industria farmacéutica y la introducción de los avances tecnológicos en biotecnología y nanotecnología, y una legislación cada vez más restrictiva en cuanto a la calidad del producto y el proceso de producción, hacen que la higiene y la prevención de contaminaciones en nuestros productos sean cada vez un factor más crítico. 30/09/2012 / 915 visitas

Selección de materiales y componentes para sala blanca

A la hora de seleccionar los materiales y elementos que componen una sala blanca hay que tener en cuenta las necesidades concretas de cada área y las condiciones de trabajo reales para optimizar el coste de la instalación. Realizar un diseño adecuado, según la normativa vigente, es la clave del éxito para conseguir una instalación segura y de calidad a lo largo de la vida útil de la misma. 30/11/2012 / 1235 visitas

Criterios de diseño de instalaciones HVAC para zonas estériles

En el siguiente artículo se repasan los parámetros críticos a controlar durante las etapas de diseño de instalaciones HVAC para zonas estériles, con especial hincapié en los sistemas de filtración y gestión de flujo de aire 30/07/2012 / 964 visitas

Arquitectura de salas limpias en función del nivel de exigencia

Para el mercado de las salas limpias, es necesario contar con distintos tipos de cerramientos, en función al acabado exterior del panel o puerta, distintas soluciones para el alma interior del producto, según sea necesario atender una exigencia aislante, acústica o de protección contra el fuego, así como diferentes tipos de producto, según el tipo de obra, a diferenciar entre Salas de Ambiente Controlado, Salas Limpias o salas High-Tech. 30/05/2012 / 603 visitas

¿Cómo asegurar que mi sala blanca funciona correctamente?

En el siguiente artículo, el autor repasa los puntos clave para garantizar el desarrollo adecuado de las tareas en sala blanca, destacando la importancia de la monitorización permanente y los sistemas de control y vigilancia. 30/05/2012 / 2323 visitas

“Trigger happy”

Los sprays en pistola son una forma conveniente de dispensación de desinfectantes, pero no todos los sprays son iguales. Los autores presentan un estudio que demuestra cómo algunos sistemas de pistola se ven afectados por una aspiración retrógrada. 30/09/2011 / 614 visitas

Las Salas Blancas ¿Quién?, ¿Porqué? y ¿Para qué?

Estimados lectores, cuando me ofrecieron la posibilidad de escribir este artículo pensé, tiene que ser INNOVADOR, que tiene que ser diferente, miré atrás en el tiempo e intenté recordar lo leído sobre las Salas limpias. Y siempre me viene lo mismo a la cabeza, ¿QUIEN?, ¿PORQUE? y ¿PARA QUE? 30/03/2011 / 506 visitas

Aspectos generales en el diseño de Salas Limpias

Este artículo trata del diseño de las salas limpias y los factores que influyen en que lleven a término su función. O mejor dicho trata de salas de ambiente controlado. ¿Por qué elegir esta terminología? Sencillamente porque el término limpio es muy amplio; todo el mundo tiene su cocina relativamente limpia, pero a nadie se le ocurriría preparar una solución intravenosa en ella. Existen diferentes requisitos de limpieza para un ambiente, y se diseñan las salas para que cumplan dichos requisitos, que podrán ser mayores o menores. 30/11/2010 / 1268 visitas

Ahorro energético en Salas Blancas

Históricamente las Salas Blancas han sido instalaciones de alto consumo energético, la relevancia de los productos elaborados en las mismas y su alto grado de valor añadido, unido a unos estándares definidos en épocas pasadas, con un entorno de energías baratas, han dado lugar a diseños de alto impacto energético. Con el precio de la energía en continuo ascenso, el aumento de la competencia de países emergentes y los estándares y normativas creciendo en complejidad y exigencia, se impone un análisis de los sistemas e instalaciones de las Salas Blancas, no solo en los nuevos diseños, sino también en las posibles reformas y remodelaciones de las zonas actualmente operativas. 30/03/2011 / 707 visitas

Manejo de consumibles en salas limpias estériles

Cuando se fabrica dentro de un ambiente aséptico, es muy importante asegurar que su ambiente o productos no se vean perjudicados por los diferentes consumibles de la sala limpia, como paños, esponjas, guantes, etc. Esto es especialmente importante donde la esterilidad del producto final depende del proceso aséptico más que de la esterilización del producto terminado. 30/09/2010 / 544 visitas

Medición de humedad en sala blanca

La elección del instrumental adecuado es importante para alcanzar los mejores resultados de medición de humedad. Su calibración también debe realizarse regularmente y de acuerdo con estándares traceables. Los productos elaborados en sala blanca cubren un amplio espectro, que abarca desde fármacos hasta semiconductores. Frecuentemente en el proceso se controlan la humedad, la temperatura, las partículas y la presión, parámetros que pueden tener serios efectos sobre la calidad del producto y la eficiencia de la producción. 30/05/2010 / 449 visitas

CIP, CLEAN IN PLACE Métodos de limpieza automáticos

La versatilidad de los equipos y de las producciones multiproducto de hoy en día han convertido la limpieza en uno de los pasos más importantes dentro de los procesos de producción. A esta relevancia se suma la búsqueda de la eficiencia máxima de los costes, inclinándose hacia la automatización de los procesos de limpieza y su especificación, reproducción y validación dependiendo de cada producto. 30/11/2014 / 3286 visitas

ALMACENAMIENTO DE PERÓXIDOS ORGÁNICOS EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

¿Se emplean los peróxidos orgánicos en la industria farmacéutica? Los peróxidos orgánicos son químicos muy peligrosos tanto en su manejo como en su almacenamiento y, hasta la publicación de la ITC MIE APQ 09 en el año 2010 mediante el RD 105/2010, no se había regulado correctamente su almacenamiento. 30/03/2015 / 2429 visitas

NANOPARTICULAS. LA NUEVA FRONTERA DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA. IMPORTANCIA DEL FILTRADO Y RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

Cada vez tenemos más presentes las nanopartículas en nuestro entorno, sin darnos cuenta. El avance de la técnica nos hace manipular y trabajar en nanotecnología en multitud de procesos de fabricación o de manipulación, sin ser conocedores de los riesgos tan elevados de estas partículas y materias, de tamaño atómico, pero que son necesarias para producir nuevas estructuras, materiales, dispositivos que se utilizan en diferentes áreas como: fundiciones, trabajos del metal, producción de medicamentos, producción/uso de cementos, producción/uso de pinturas…cada vez más habituales. 30/03/2015 / 2554 visitas

Más de lo que puede ver el ojo: EPIs en el manejo de medicamentos

Para mantener la seguridad del profesional ante los peligros potenciales derivados de la manipulación de fármacos con propiedades citostáticas, es crucial disponer de equipos de protección individual adecuados. El proceso de elección de estos equipos no es baladí, dado que existen grandes diferencias según el diseño y materiales utilizados. 30/03/2014 / 904 visitas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO